Relatos para pensar

Todos sabemos que el dominio de la enfermedad está invadido por la emoción y por el miedo. Nuestra fragilidad emocional ante la enfermedad se asienta en la ingenua creencia de que somos invulnerables. Cuando se nos presenta una enfermedad, esta creencia se hace añicos, se destruye la seguridad de nuestro universo privado y súbitamente nos volvemos débiles, desamparados e indefensos. Un cuento es como decir: “Mira, hay otro que encontró esta salida, ¿por qué no la pruebas tú?”

martes, 27 de noviembre de 2018

"Llorar no es de débiles"

He publicado nuevos contenidos en mi portal. "Llorar no es de débiles"
Publicado por Montse Parejo en 9:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 20 de noviembre de 2018

Creer es crear

He publicado nuevos contenidos en mi portal. Creer es crear
Publicado por Montse Parejo en 9:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 12 de noviembre de 2018

“Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo”

He publicado nuevos contenidos en mi portal. "Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo"
Publicado por Montse Parejo en 7:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 4 de noviembre de 2018

¿Què buscamos?

He publicado nuevos contenidos en mi portal. ¿Què buscamos?
Publicado por Montse Parejo en 12:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Montse Parejo
Psico-Oncóloga
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2010 (19)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  2011 (19)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2016 (6)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  enero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2018 (21)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  noviembre (4)
      • ¿Què buscamos?
      • “Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo”
      • Creer es crear
      • "Llorar no es de débiles"
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2019 (54)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2020 (13)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (7)

Seguidores

Los 10 más leídos

  • Empuja la vaquita
    Un sabio maestro paseaba por el bosque con su fiel discípulo, cuado vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve v...
  • El oso del zar
    Me gustaría compartir con ustedes este hermoso relato de Jorge Bucay que suelo usar para hablar de la esperanza, y el relato dice así: Ésta...
  • El valor de la vida
    Un hombre de 78 años, bajo de estatura, muy bien vestido, quien cuidaba mucho de su apariencia, se está mudando hoy, a una residencia de anc...
  • El florero de porcelana
    El Maestro y el guardián se dividían la administración de un monasterio zen. Cierto día, el guardián murió, y fue preciso sustituirlo. El M...
  • Las ranitas en la nata
    El uso del cuento dentro de la psicoterapia se está empezando a usar como un apoyo amable y muy maleable para acercar información y contenid...
  • La rana que no sabía que estaba hervida
    Me gustaría compartir este breve relato de Oliver Clerc, escritor y filósofo. Según este autor, a través de la metáfora podemos ver los peli...
  • Aprender a aprovechar las oportunidades
    Cuenta un viejo chiste que en un pequeño pueblo se desató una tormenta tal que el río se desbordó y lo inundó todo por completo. Los habitan...
  • Tristeza y Felicidad
    Me gustaría compartir esta poesía de Carol Carolina,  con ella descubriremos que estar tristes o alegres depende de la elección que hagamos ...
  • El sueño del rey
    Había un monarca en un floreciente y próspero reino del norte de la India. Era rico y poderoso. Su padre le había enseñado a ser magnánimo ...
  • El tigre y la liebre
    Que gran decepción tenía el joven de esta historia... Su amargura absoluta era por la forma tan inhumana en que se comportaban todas las pe...
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.